Un terremoto, es una sacudida del terreno producida por fuerzas que actúan en el interior del planeta.El temblor del terreno se produce con el choque de las placas tectónicas, que son fragmentos de la litosfera (la capa más superficial de la Tierra) que se desplazan como un bloque rígido, sin que se presente una deformación interna sobre la astenosfera (la capa inmediata a la litosfera, que se encuentra entre unos 100 y unos 240 kilómetros por debajo de la superficie).Otra causa de los terremotos es la reorganización de los componentes de la corteza terrestre que libera una gran cantidad de energía, ya sea por procesos volcánicos, movimientos de ladera o la energía potencial elástica que se acumula con la deformación ondas sísmicas: las ondas primarias, longitudinales o P (se propagan en el mismo sentido que la vibración de las partículas); las ondas secundarias, transversales o S (se propagan de forma perpendicular al sentido de vibración de las partículas); y las ondas superficiales (se producen en la superficie terrestre como resultado de la interacción entre las ondas primarias y las secundarias).
gradual de las rocas que se encuentran junto a una falla activa los movimientos sísmicos se propagan a través de ondas elásticas a partir del hipocentro. Existen tres grandes tipos de
Los terremotos más violentos de la historia
Esta catástrofe no contempla clases sociales así como tampoco avisa con mucha antelación cuando tendrá lugar; tal es así que sus consecuencias pueden ser muchas veces atroces, devastando regiones y países enteros, con las consecuentes muertes de sus pobladores.
A lo largo de la historia de la humanidad han tenido lugar un sinnúmero de terremotos