La sacudida del fondo del océano es provocada, por lo general, por un terremoto que genera el desplazamiento vertical del agua. En estos casos, lo más preciso es hablar de maremoto tectónico.El concepto de tsunami también se utiliza para referirse a las olas gigantes que son ocasionadas por huracanes o temporales, aunque sólo se trata de olas superficiales producidas por un viento muy fuerte.El megatsunami es un fenómeno que ha adquirido mucha popularidad en los últimos años, a partir de la catástrofe del año 2004, es el megatsunami; se trata de un tsunami que supera considerablemente la altura de uno normal, o bien, provocado por un terremoto. Se habla de un promedio de medio kilómetro de elevación de una ola que es capaz de desplazarse por el océano a una velocidad superior a los 400 km/h y, opuesto a sus hermanos menores, dejar la costa atrás y romper mucho tiempo después, habiendo causado un nivel de destrucción irreparable, sepultando ciudades enteras a su paso.Si bien nuestro planeta ha presenciado más de un megatsunami en su historia, los casos investigados datan de épocas tan lejanas que no es posible acceder a testimonios o declaraciones que ayuden a reconstruir los hechos. Asimismo, resulta imposible precisar la fecha y la ubicación del próximo megatsunami que azotará la Tierra, aunque sí se sabe con certeza que tendrá lugar y que sus consecuencias serán
devastadoras.Retomando los casos que conocen los investigadores, se cree que el disparador de los tsunamis del pasado fue el derrumbamiento de islas volcánicas; dado que éstas surgen de una erupción de lava que se solidifica al entrar en contacto con el agua, su aspecto es el de un cono con la punta dirigida hacia el fondo del océano. A lo largo de varios milenios, sus bases son inevitablemente erosionadas hasta que las islas colapsan y se sumergen violentamente, lo cual provoca que una masa gigante de agua se yerga y sea impulsada a toda velocidad.
La preocupación actual se centra en la isla La Palma, perteneciente al archipiélago de Canarias. Dado que posee una peculiar inestabilidad a causa de albergar grandes volúmenes de agua pluvial en su interior, y que reúne los requisitos necesarios, tales como su edad, no cabe duda de su inminente colapso; se calcula que el blanco de este megatsunami será la costa Este de Estados Unidos, la cual sufrirá daños tan sólo imaginados en películas acerca de catástrofes naturales que obligan a los seres humanos a reconstruir su civilización.
No comments:
Post a Comment